La Asociación Santa Rita para la Educación y Promoción “FUNSAREP” fue creada en el año 1987 como Asociación de Promoción y Desarrollo Social sin ánimo de lucro con la opción de contribuir a la promoción popular trabajando la humanización y el desarrollo integral de los sectores populares afrocolombianos en defensa de la vida con dignidad, de la solidaridad, de la aceptación de la diversidad y de la justicia y equidad social.
Somos una organización de la sociedad civil que promueve la construcción de paz con garantías de derechos y desarrollo con niños, niñas, jóvenes y mujeres populares afrocolombianos y sus organizaciones desde la promoción, defensa y exigibilidad del derecho a la ciudad como territorio de paz, a través de procesos de empoderamiento, la sensibilización social y la incidencia política con enfoque de género, étnico y diferencial/interseccional en la ciudad de Cartagena y municipios del norte de Bolívar.
Datos Institucionales
Figura Legal: Asociación sin ánimo de lucro
Fecha de creación: Septiembre, 1 de 1987
Personería jurídica: Nº 3533 de la Gobernación de Bolívar/sep.87
Nit: 800.022.708-2
Domicilio: Carretera Paseo Bolívar nº 54ª96 – Cartagena de Indias – Colombia
Teléfonos: 666 39 92 Celular: (+57) 310-456-4513
E-mail: contactos@funsarep.org
Facebook: Funsarep
Twitter: Funsarep
Canal YouTube: Funsarep
Propósito Institucional
El propósito general de FUNSAREP es el de contribuir al Desarrollo Humano y Social de las comunidades humanas, prioritariamente de identidad étnica afrocolombiana, que habitan las tres localidades de Cartagena de Indias, incorporando la perspectiva de género, construyendo ciudadanía plena y empoderamiento de los sujetos sociales participantes, especialmente mujeres, jóvenes, niños y niñas y organizaciones sociales, e implementando procesos comunicativos y organizativos para la incidencia y articulación social y ciudadana.
MISIÓN
Somos una organización social sin ánimo de lucro dirigida a acompañar, formar, asesorar y fortalecer a las personas y organizaciones en su empoderamiento individual y colectivo, ciudadanos y político para la superación de las barreras que impiden su desarrollo a Escala Humana y mejoren su calidad de vida.
VISIÓN
Funsarep quiere ser reconocida y reconocerse por: su aporte a la formación y construcción de sujetas y sujetos políticos, la contribución al fortalecimiento del trabajo de base comunitaria, su activismo en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, niños, niñas y jóvenes populares, su capacidad para incidir políticamente en los ámbitos del desarrollo humano y la cooperación internacional, y el trabajo en alianzas y redes con los sujetos y agentes de cooperación.