Funsarep
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Organización
    • Equipo
    • Rendición de Cuentas
  • Que Hacemos
    • Alianzas & Articulaciones
    • Dimensiones de Actuación
    • Enfoques
    • Referentes Conceptuales
    • Plan Estratégico
  • Noticias
    • Alianza Amplia Ciudadana
    • Mujeres
    • Niños y Niñas
    • Opinión
    • Plan de Vida
    • Redes y Articulaciones
    • Vida Libre de Violencias
  • Galería
    • Vídeos
  • Publicaciones
  • Contacto
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Organización
    • Equipo
    • Rendición de Cuentas
  • Que Hacemos
    • Alianzas & Articulaciones
    • Dimensiones de Actuación
    • Enfoques
    • Referentes Conceptuales
    • Plan Estratégico
  • Noticias
    • Alianza Amplia Ciudadana
    • Mujeres
    • Niños y Niñas
    • Opinión
    • Plan de Vida
    • Redes y Articulaciones
    • Vida Libre de Violencias
  • Galería
    • Vídeos
  • Publicaciones
  • Contacto
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Funsarep
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Mujeres

Violencia feminicida cobra la vida de otra mujer

Comunicado

Mujeres Libres De Violencias Por Mujeres Libres De Violencias
19 enero, 2023
en Mujeres, Noticias, Opinión, Vida Libre de Violencias
0 0
0
Violencia feminicida cobra la vida de otra mujer
0
Comparte
16
Visitas
ComparteComparte

 

Cartagena de Indias, enero 18 de 2023

VIOLENCIA FEMINICIDA COBRA LA VIDA DE OTRA MUJER

YARED CAROLINA POMARES REYES es la víctima más reciente. En hechos ocurridos el pasado 16 de enero del año en curso en el barrio Torices de la ciudad de Cartagena, y según narra Wradio “… la joven y su pareja asistieron a una fiesta y en horas de la madrugada del lunes protagonizaron una discusión en medio de la cual el sujeto la habría acuchillado y posteriormente le ingresó a la clínica en la que falleció” , la víctima “…fue asesinada de dos puñaladas, una en el tórax y otra en el corazón” .

En lo que va del año, Yared se convierte en la primera víctima de feminicidio en la ciudad; lamentablemente, no es el único caso. Hasta el 12 de enero del año en curso, a nivel nacional se habían registrado 6 feminicidios más, donde los principales perpetradores fueron las parejas sentimentales.

Es inaceptable que la violencia feminicida siga cobrando la vida de las mujeres y que la mayoría de estos casos sigan en la impunidad.

Es por ello que las redes y organizaciones debajo firmantes manifestamos qué:

RECHAZAMOS enérgicamente el feminicidio de Yared Carolina y el de todas las demás mujeres.

EXIGIMOS a las autoridades competentes: Policía, Fiscalía y demás entes especializados a que capturen, judicialicen y condenen a los responsables de estos hechos atroces, para que no queden la impunidad.

HACEMOS un llamado a la recién creada “Comisión Legal Para la Equidad de la Mujer”, en cabeza de la Senadora María José Pizarro Rodríguez, para que según se establece en las funciones de dicha entidad, se haga “…seguimiento sobre los resultados de los procesos de investigación y/o sanción existentes en los distintos entes de control, relacionados con las violaciones de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y a la integridad física y sexual de las mujeres…”; particularmente a lo relacionado con cualquier tipo de violencia contra las mujeres, especialmente a la violencia feminicida.

De igual forma, ALERTAMOS a la institucionalidad distrital frente a la ausencia de medidas de protección para las mujeres que en este instante se encuentren en riesgo de feminicidio, pues la ciudad no cuenta actualmente con la contratación del servicio de hogares de acogida.

INSTAMOS a la ciudadanía en general para que no tolere, reproduzca, ni justifique la violencia contra las mujeres, propiciando que a la furia machista siga cobrando más vidas.

Organizaciones firmantes:
Asociación Santa Rita Para la Educación y Promoción – FUNSAREP, Alianza Regional Mujeres y Calidad de vida, Mesa del Movimiento Social de Mujeres y Feminista de Cartagena y Bolívar, Mesa Permanente de Mujeres, Mesa Por la Defensa Territorial del Cerro de la Popa, Red de Empoderamiento de las Mujeres de Cartagena de Indias y Bolívar, Ruta Pacífica de las Mujeres-Regional Bolívar.

Ruta Pacifica Bolivar Red De Empoderamiento De Mujeres De Cartagena Y Bolívar Funsarep Asociación Santa Rita Mesa por la Defensa Territorial del Cerro de la Popa

ComparteTweet

Relacionada Posts

Feliz navidad y prospero año nuevo

Feliz navidad y prospero año nuevo

Por Funsarep
25 diciembre, 2022
0

Desde la Asociación Funsarep, deseamos que este 2022 tengan una muy feliz navidad y que el 2023 sea un año...

¡Los derechos de las mujeres, también son derechos humanos!

¡Los derechos de las mujeres, también son derechos humanos!

Por Funsarep
10 diciembre, 2022
0

En el marco de la conmemoración del día internacional por los derechos humanos, desde la Asociación Funsarep reafirmamos y trabajamos...

En vivo nacional

En vivo nacional

Por Funsarep
29 noviembre, 2022
0

En en marco de la campaña "Parece normal, pero es violencia" estaremos realizando el en vivo nacional "Arte y cultura...

Cargar Más
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“¿Por qué le llaman a Cartagena La Heroica? ¿Quiénes nos siguen sitiando?”

“¿Por qué le llaman a Cartagena La Heroica? ¿Quiénes nos siguen sitiando?”

1 junio, 2018
El padre «Pachito» Aldana Miranda, siempre en búsqueda del bien común de su gente afrocartagenera.

El padre «Pachito» Aldana Miranda, siempre en búsqueda del bien común de su gente afrocartagenera.

25 junio, 2020
Mi barrio San Pedro y Libertad y yo

Mi barrio San Pedro y Libertad y yo

15 junio, 2019
No soy un robot.

No soy un robot.

13 junio, 2020
Con los niños y las niñas otros barrios son posibles.

Con los niños y las niñas otros barrios son posibles.

1
Pintando los derechos de niños y niñas.

Pintando los derechos de niños y niñas.

1

Derecho a la ciudad en Cartagena de Indias en sus diversas opciones

1
Cabildo de niñas, niñas sin miedos, niñas con voz propia

Cabildo de niñas, niñas sin miedos, niñas con voz propia

1
Violencia feminicida cobra la vida de otra mujer

Violencia feminicida cobra la vida de otra mujer

19 enero, 2023
Feliz navidad y prospero año nuevo

Feliz navidad y prospero año nuevo

25 diciembre, 2022
¡Los derechos de las mujeres, también son derechos humanos!

¡Los derechos de las mujeres, también son derechos humanos!

10 diciembre, 2022
En vivo nacional

En vivo nacional

29 noviembre, 2022
  • Presentación
  • Organización
  • Alianzas & Articulaciones
  • Plan Estratégico
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2019 Funsarep. Todos los derechos reservados – Diseño por Dito Carrizosa Graphics.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Organización
    • Equipo
    • Rendición de Cuentas
  • Que Hacemos
    • Alianzas & Articulaciones
    • Dimensiones de Actuación
    • Enfoques
    • Referentes Conceptuales
    • Plan Estratégico
  • Noticias
    • Alianza Amplia Ciudadana
    • Mujeres
    • Niños y Niñas
    • Opinión
    • Plan de Vida
    • Redes y Articulaciones
    • Vida Libre de Violencias
  • Galería
    • Vídeos
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2019 Funsarep. Todos los derechos reservados – Diseño por Dito Carrizosa Graphics.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In