Como ya es costumbre y desde 1981, cada 25 de noviembre conmemoramos el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres”, fecha instaurada en el “Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe”, en memoria de las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal Reyes, valiosas luchadoras sociales y políticas, asesinadas bajo el régimen dictatorial de Trujillo en República Dominicana; es solo hasta 1999 que la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU la ratifica, mediante resolución 54/134.
Muy a pesar de los múltiples esfuerzos, las violencias contra las mujeres continúan; y es por ello que desde la Asociación Santa Rita para la Promoción y Educación -Funsarep, nos sumamos a esta conmemoración articulándola a nuestra iniciativa institucional de “40 días y 40 noches de activismo por el derecho de niñas, niños, jóvenes y mujeres a una vida libre de violencias, segura y en paz” y manifestamos que:
La violación u omisión de cualquier derecho, se convierte en violencia; por tanto, la negligencia y el silencio institucional son violencias, muchas veces feminicida, que acaban con la vida y los sueños de las mujeres y las niñas.
Los espacios públicos siguen siendo un riesgo para toda la ciudadanía, en especial para las mujeres; ya que quedan más expuestas a situaciones violencia como el acoso, piropos y comentarios obscenos, a la violencia y abuso sexual, feminicidios e incluso de la violencia social, por lo tanto, el abandono de estos lugares aumenta el riesgo que las mujeres sean violentadas.
Rechazamos y repudiamos, cualquier acto de violencia contra las mujeres, las jóvenes y niñas, ya sea en espacios públicos o privados, provenientes de cualquier actor, legal o ilegal.
Ratificamos nuestro compromiso en la lucha y defensa del derecho a tener una vida libre de violencias, plena, gosoza sin subordinaciones, discriminaciones y contra la impunidad, como férreas defensoras y defensores de las mujeres en su diversidad y sus derechos, contribuyendo en la incidencia social y política para que este flagelo no se siga perpetuando.
Exigimos mayores garantías para la vida de las mujeres e instamos al estado a que intervenga con acciones más eficientes y determinantes en la prevención, seguimiento, protección y sanción todo tipo de violencias, para el caso particular de la ciudad de Cartagena realicen acciones contundentes en la búsqueda mujeres desaparecidas, no queremos mas Karinas, Yiras o Alexandriths.
Invitamos toda la ciudadanía, a unirnos para no reproducir, ni legitimar practicas machistas y destructoras que atentan contra los cuerpos y vidas las mujeres, aun cuando sean acciones cotidianas que parecen normales, pero que sin lugar a duda se constituyen en violencias, porque: ¡Un futuro mejor para toda la humanidad será posible, en la medida que las mujeres y las niñas puedan tener una vida segura, libre de violencias y en pleno goce de sus derechos!
PROGRAMACIÓN 2022
Noviembre 24
- Fortalecemos nuestras resistencias, en defensa a una vida gozosa y libre de violencias. En colectivo nosotras creamos, nos cuidamos y recreamos.
Convocan: Asociación Funsarep y Ruta Pacífica de las Mujeres- Regional Bolívar
Lugar: Asociación Funsarep
Hora: A partir de las 8: 00 am.
Pintura de mural: Por una vida segura y libre de violencias para las mujeres y las niñas
Hora: de 8:00 am.
- Taller de defensa personal: Nosotras nos cuidamos
Hora: 9:00 a.m.
- Olla comunitaria: Alimentamos nuestras luchas, para fortalecer nuestras resistencias
Hora: 1:00 p.m.
- Acción simbólica: “Súmate sin violencias hacia las mujeres y las Niñas”, para la visibilización y denuncia de las violencias que enfrentan las mujeres en su diversidad.
Hora: 3:00 p.m.
Noviembre 25
- Ley 1257 de 2008: una herramienta legal para la sensibilización, prevención y sanción de las formas de violencia y discriminación contra las mujeres.
Convoca: Asociación Funsarep
Lugar: Asociación Funsarep
Hora: 8:30 a.m.
- Movilización Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Convoca: Movimiento Social de Mujeres y Feminista de Cartagena y Bolívar
Lugar de partita: Bomba Texaco del Pie de La Popa, Cartagena de Indias.
Hora: 2:00 pm
¡SÚMATE SIN VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS!
#SúmateSinViolencias #HaciaLasMujeresYLasNiñas #TuVozHaceElCambio
#Únete y #ActivaTuVoz para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas –
#16dias #16diasdeativismo #VivasNosQueremos #25n #mujeres #Cartagena
#ONUMujeres #onucolombia #onumujerescol
Funsarep Asociación Santa Rita Oxfam Colombia Funsarep